Universidad Panamericana.
Comunicación.
“Periodismo Televisivo”.
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
Fallece entrenadora de Shamu.
Noticiero de Lolita Ayala y A las tres con Paola Rojas.
El miércoles 25 de Febrero, a medio día frente a decenas de personas que visitaron el famoso acuario “Sea World” en Orlando, presenciaron el ataque a la entrenadora Dawn Brancheau por parte de “Tilikum” o mejor conocida como “Shamu”, una orca hembra de casi 6 metros de largo. La entrenadora de casi cuarenta años falleció dentro del tanque.
Se manejan dos versiones de los hechos, una en qué la entrenadora resbaló, cayó al tanque y se ahogó, y la segunda el ataque mismo, donde Shamu emergió del agua mientras Dawn se encontraba de espaldas, la tomó por la cintura y de manera violenta la sumergió. En cuanto a la última versión, no es sostenida por la empresa Sea World, ya que cuando su presidente Dan Brown ofreció una conferencia de prensa no entró en detalles sobre el incidente; sin embargo hay testigos que presenciaron que sí fue un ataque y ya han hablado al respecto. Los paramédicos intentaron darle pulso, pero la entrenadora había fallecido. Se sabe que no es el primer incidente en el que se ve involucrada la misma orca, Tilikum había agredido y se especula que también asesinado a otras dos personas, en 1991, 2004, 2006.
Aunque el suceso se dio el miércoles al medio día, no fue hasta el Jueves 25 de Febrero, cuando la prensa mexicana publicó la noticia. En los noticieros de Lolita Ayala y A las tres de Paola Rojas, hablaron sobre el incidente con la información previamente mencionada, de manera rápida explicaron con imágenes lo sucedido en Orlando, Florida. Lo curioso, es mencionar que aún sucediendo el miércoles, ningún periódico tuvo la oportunidad de todavía imprimir en su plana de hoy el incidente. También es curioso y necesario hacer énfasis que es poco entendible que no se haya tenido a tiempo la noticia, más aún cuando en la era en la que vivimos no es mucha la distancia que nos separa entre Orlando y México para que la noticia se haya dado a conocer casi 24 horas después.
Así mismo, en el caso del periódico “El Universal” en su versión online publicó la nota hasta casi las ocho de la noche, aún ellos se tardaron en subir la información e igualmente publicó lo ya mencionado en muchos medios en lugar de haber añadido información que los demás carecieran. Probablemente la noticia aparecerá el viernes 26 por la mañana en las primeras planas de todos los periódicos.
(La razón por la que escogí particularmente esta noticia, es que las orcas son mis animales favoritos y al enterarme de la noticia no pude evitar investigar y seleccionarlo como nota para el seguimiento).
*”Orca de Sea World tenía antecedentes asesinos”. El Universal. Mundo: 25 de Febrero del 2010. http://www.eluniversal.com.mx/notas/661737.html
jueves, 25 de febrero de 2010
jueves, 18 de febrero de 2010
Seguimiento #4
Comunicación.
"Periodismo Televisivo".
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
Foro TV.
15 de Febrero de 2009. Por Esmas.
El nuevo canal que ha lanzado la televisora "Televisa" se llama "Foro TV", donde a través de televisión de paga, la gente podrá disfrutar de diferentes programas noticiosos. Tal como las televisoras CNN, Televisa ofrecerá ahora un canal dedicado totalmente a la informar a la población sobre los eventos más importantes que acontecen en el mundo. Así mismo, ofrece programas de análisis y opinión entorno a los eventos noticiosos transimitidos por Foro TV. Este nuevo formato ofrece transmisiones 24/7.
Victor Trujillo, mejor conocido como "El Payaso Brozo", tenfrá tiempo al aire en este canal para lanzar nuevamente su famoso programa "El Mañanero", y León Krauze con el noticiero "Hora 21".
Es un proyecto parecido a "Eco" un canal parecido a lo que ahora es Foro TV, donde también Televisa pretendía transimitir noticias durante todo el día.
Después de varias revisiones a los noticieros "A las 3" conducido por Paola Rojas y "Las noticias por Adela" con Adela Micha, ", transmitieron pequeñas capsulas sobre los nuevos programas bajo la narración de los futuros conductores que el nuevo canal de noticieros Televisa ofrecerá. El canal inició su transmisión el 15 de Febrero.
La página de Internet ofrece, aunque no mucha información sobre todo lo relecionado con la nueva barra de noticieros.
*"Arranca transmisiones FORO TV". ESMAS. http://www2.esmas.com/noticias/138938/arranca-transmisiones-foro-tv. 15 de Febrero del 2009.
"Periodismo Televisivo".
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
Foro TV.
15 de Febrero de 2009. Por Esmas.
El nuevo canal que ha lanzado la televisora "Televisa" se llama "Foro TV", donde a través de televisión de paga, la gente podrá disfrutar de diferentes programas noticiosos. Tal como las televisoras CNN, Televisa ofrecerá ahora un canal dedicado totalmente a la informar a la población sobre los eventos más importantes que acontecen en el mundo. Así mismo, ofrece programas de análisis y opinión entorno a los eventos noticiosos transimitidos por Foro TV. Este nuevo formato ofrece transmisiones 24/7.
Victor Trujillo, mejor conocido como "El Payaso Brozo", tenfrá tiempo al aire en este canal para lanzar nuevamente su famoso programa "El Mañanero", y León Krauze con el noticiero "Hora 21".
Es un proyecto parecido a "Eco" un canal parecido a lo que ahora es Foro TV, donde también Televisa pretendía transimitir noticias durante todo el día.
Después de varias revisiones a los noticieros "A las 3" conducido por Paola Rojas y "Las noticias por Adela" con Adela Micha, ", transmitieron pequeñas capsulas sobre los nuevos programas bajo la narración de los futuros conductores que el nuevo canal de noticieros Televisa ofrecerá. El canal inició su transmisión el 15 de Febrero.
La página de Internet ofrece, aunque no mucha información sobre todo lo relecionado con la nueva barra de noticieros.
*"Arranca transmisiones FORO TV". ESMAS. http://www2.esmas.com/noticias/138938/arranca-transmisiones-foro-tv. 15 de Febrero del 2009.
jueves, 11 de febrero de 2010
Seguimiento #3
Universidad Panamericana,
Comunicación.
"Periodismo Televisivo".
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
Tráfico de Niños en Haití.
Jueves, 11 de Febrero de 2010 en el Periódico Reforma.
A más de una semana de no haberse dado a conocer el juicio de los diez misioneros norteamericanos que intentaron cruzar la frontera de Haití con menores de edad, el Periódico Reforma publicó en su sección de “Internacional” una breve noticia sobre la liberación de los supuestos traficantes.
Además de haber considerado a los norteamericanos inocentes, la noticia con fuente de Agencias de Información cuestiona la capacidad del gobierno haitiano por contener y solucionar los consecuentes problemas que se han ido presentando desde el sismo. El periódico expone que en unas cuantas ocasiones el gobierno ha difundido diferentes cifras sobre las muertes a causa del terremoto, las diferentes cifras demuestran que no se lleva una cuenta de los decesos poniendo en duda su capacidad para poder controlar problemas como el tráfico de personas.
Las últimas inundaciones registradas en todo el territorio mexicano, han acaparado la mayor parte de la agenda de los medios, siendo estas noticias ahora las que ocupan el mayor tiempo de casi todos los noticieros. Debido a esto, son pocas las demás noticias que se transmiten en la televisión y como consecuencia se ha perdido el seguimiento a otros sucesos dentro y fuera del país.
En esta semana en particular, resulta más conveniente recurrir a la prensa escita para informarse de nuevos hechos o seguir la huella de lo ya sucedido, ya que el periódico tiene más espacio para más información que el tiempo televisivo en un noticiero.
*“Deciden en Haití soltar a misioneros”. Reforma. 11 de Febrero de 2010: Internacional. P. 17.
Comunicación.
"Periodismo Televisivo".
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
Tráfico de Niños en Haití.
Jueves, 11 de Febrero de 2010 en el Periódico Reforma.
A más de una semana de no haberse dado a conocer el juicio de los diez misioneros norteamericanos que intentaron cruzar la frontera de Haití con menores de edad, el Periódico Reforma publicó en su sección de “Internacional” una breve noticia sobre la liberación de los supuestos traficantes.
Además de haber considerado a los norteamericanos inocentes, la noticia con fuente de Agencias de Información cuestiona la capacidad del gobierno haitiano por contener y solucionar los consecuentes problemas que se han ido presentando desde el sismo. El periódico expone que en unas cuantas ocasiones el gobierno ha difundido diferentes cifras sobre las muertes a causa del terremoto, las diferentes cifras demuestran que no se lleva una cuenta de los decesos poniendo en duda su capacidad para poder controlar problemas como el tráfico de personas.
Las últimas inundaciones registradas en todo el territorio mexicano, han acaparado la mayor parte de la agenda de los medios, siendo estas noticias ahora las que ocupan el mayor tiempo de casi todos los noticieros. Debido a esto, son pocas las demás noticias que se transmiten en la televisión y como consecuencia se ha perdido el seguimiento a otros sucesos dentro y fuera del país.
En esta semana en particular, resulta más conveniente recurrir a la prensa escita para informarse de nuevos hechos o seguir la huella de lo ya sucedido, ya que el periódico tiene más espacio para más información que el tiempo televisivo en un noticiero.
*“Deciden en Haití soltar a misioneros”. Reforma. 11 de Febrero de 2010: Internacional. P. 17.
jueves, 4 de febrero de 2010
Seguimiento #2
Universidad Panamericana,
Comunicación.
"Periodismo Televisivo".
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
Tráfico de niños Haitianos.
Lunes 1 de Febrero, Martes 2 de Febrero y Miércoles 4 de Febrero de 2010 en el periódico Reforma.
Martes 2 de Febrero en 1N con Carlos Loret de Mola. (Televisa: Canal 2).
El viernes fueron detenidos diez americanos que intentaron llegar a Repúiblica Dominicana con 33 menores supuestamente huérfanos. Los americanos se declararon como misioneros de un grupo llamado "New Life Children's Refuge" que se trasladaron a Haití con el fin de proveer ayuda humanitaria y enviar a los menores huérfanos a Idaho, lugar de la organización. Los misioneros aseguran haber portado los papeles de los pequeños al intentar cruzar la frontera con República Dominicana, pero la Embajada de EUA asegurá que serán juzgados por violar leyes de inmigaración, aunque hay quienes los culpan por Tráfico de Menores.
La mayoría de los niños que viajaban en el autobús que intentaba salir de Haití, aseguraron no ser huérfanos y algunos de ellos proporcionaron nombres, dirección y teléfono de sus padres. Mientras se encuentran detenidos en Puerto Príncipe, se sabe que los misioneros dijeron a los padres que serían enviados a un orfanato en el país vecino. Se está investigando las razones por las que los padres lo permitieron. Ante esto, la ONU y varios activistas solicitaron al gobierno haitiano la suspensión de adopciones de menores para evitar el tráfico de personas. Algunos de los 33 niños ya han sido reclamados por supuestos padres pero la ONG "SOS Children's Village", donde se encuentran los menores, no los entregarán a sus padres hasta probar que realmente lo sean. Se especula que los detenidos sean extraditados a los EUA.
Durante tres días seguidos, el periódico Reforma informó sobre los sucesos entorno al tráfico de niños en Haití. El lector pudo dar cobertura a la noticia ya que el periódico informó prontamente lo que iría sucediendo con los detenidos y las investigaciones, así mismo el lector puede revisar cualquier noticia de los tres días sin haber leído la primera y aún así entenderla gracias a que Reforma proporcionó un poco de background y contexto en cada noticia. En cuánto a la cobertura televisiva en cadena nacional por parte de Noticieron Televisa en su horario matutino "1N", tán sólo mencióno brevemente el hecho y las posibles consecuencias, pero sin entrar en detalle sobre las investigaciones, instituciones o actores políticos involucrados, padres, etc. Probablemente esta falta de información(detalle) y su debido seguimiento no se dió debido a que la Agenda de la televisora ya no está enfocada al 100% en Haití y ahora el caso Cabañas o el incidente en Ciudad Juárez son más importantes.
En este particular hecho o noticia, el medio impreso ofreció más información.
*Agencias. "Procesa Haití a 10 por tráfico de niños" Reforma. 1 de Febrero de 2010: Internacional, p.18.
*Agencias. "Plantea Haití que EU juzgue a misioneeros" Reforma. 2 de Febrero de 2010: Internacional, p.18.
*Agencias. "Reclaman padres a niños haitianos" Reforma. 3 de Febrero de 2010: Internacional, p.16.
Comunicación.
"Periodismo Televisivo".
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
Tráfico de niños Haitianos.
Lunes 1 de Febrero, Martes 2 de Febrero y Miércoles 4 de Febrero de 2010 en el periódico Reforma.
Martes 2 de Febrero en 1N con Carlos Loret de Mola. (Televisa: Canal 2).
El viernes fueron detenidos diez americanos que intentaron llegar a Repúiblica Dominicana con 33 menores supuestamente huérfanos. Los americanos se declararon como misioneros de un grupo llamado "New Life Children's Refuge" que se trasladaron a Haití con el fin de proveer ayuda humanitaria y enviar a los menores huérfanos a Idaho, lugar de la organización. Los misioneros aseguran haber portado los papeles de los pequeños al intentar cruzar la frontera con República Dominicana, pero la Embajada de EUA asegurá que serán juzgados por violar leyes de inmigaración, aunque hay quienes los culpan por Tráfico de Menores.
La mayoría de los niños que viajaban en el autobús que intentaba salir de Haití, aseguraron no ser huérfanos y algunos de ellos proporcionaron nombres, dirección y teléfono de sus padres. Mientras se encuentran detenidos en Puerto Príncipe, se sabe que los misioneros dijeron a los padres que serían enviados a un orfanato en el país vecino. Se está investigando las razones por las que los padres lo permitieron. Ante esto, la ONU y varios activistas solicitaron al gobierno haitiano la suspensión de adopciones de menores para evitar el tráfico de personas. Algunos de los 33 niños ya han sido reclamados por supuestos padres pero la ONG "SOS Children's Village", donde se encuentran los menores, no los entregarán a sus padres hasta probar que realmente lo sean. Se especula que los detenidos sean extraditados a los EUA.
Durante tres días seguidos, el periódico Reforma informó sobre los sucesos entorno al tráfico de niños en Haití. El lector pudo dar cobertura a la noticia ya que el periódico informó prontamente lo que iría sucediendo con los detenidos y las investigaciones, así mismo el lector puede revisar cualquier noticia de los tres días sin haber leído la primera y aún así entenderla gracias a que Reforma proporcionó un poco de background y contexto en cada noticia. En cuánto a la cobertura televisiva en cadena nacional por parte de Noticieron Televisa en su horario matutino "1N", tán sólo mencióno brevemente el hecho y las posibles consecuencias, pero sin entrar en detalle sobre las investigaciones, instituciones o actores políticos involucrados, padres, etc. Probablemente esta falta de información(detalle) y su debido seguimiento no se dió debido a que la Agenda de la televisora ya no está enfocada al 100% en Haití y ahora el caso Cabañas o el incidente en Ciudad Juárez son más importantes.
En este particular hecho o noticia, el medio impreso ofreció más información.
*Agencias. "Procesa Haití a 10 por tráfico de niños" Reforma. 1 de Febrero de 2010: Internacional, p.18.
*Agencias. "Plantea Haití que EU juzgue a misioneeros" Reforma. 2 de Febrero de 2010: Internacional, p.18.
*Agencias. "Reclaman padres a niños haitianos" Reforma. 3 de Febrero de 2010: Internacional, p.16.
Seguimiento #1
Universidad Panamericana,
Comunicación.
"Periodismo Televisivo".
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
ONU Y NEWS DIVINE.
Sábado 23 de Enero del 2010 y Martes 26 de Enero del 2010 en el periódico Reforma.
Tras el incidente en el centro nocturno News Divine el 20 de junio del 2008, la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal solicitó la asistencia de peritos Internacionales, los cuales fueron enviados por la Organización de Naciones Unidas. Después de año y medio, la ONU mandó un informe a través de la Procuraduría General de la Justicia del Distrito Federal sobre los resultados del peritaje en los que se aclara mejor el accidente.
En el informe, la ONU declaró que la causa de todos los fallecimientos fue asfixia por compreisón y descarta la posibilidad de que las personas hayan sido heridas por parte de los oficiales. Recomiendan a la Procuraduría mejorar la práctica de la medicina forense ya que varios de los resultados no cumplían con los estándares internacionales. Se hace énfasis que dicha asfizia fue gracias a la mala organización ed las instituciones a cargo, así mismo libera de culpa a los individuos que participaron en el operativo. Este último punto, y el más importante del informe, servirá de gran ayuda para los policías detenidos por la tragedia, el abogado de estos declaró lo presentará ante el juez.
En la semana del 23 al 28 de Enero de 2009, se dio a conocer a nivel nacional el informe enviado por la ONU, aunque la noticia no tuvo seguimiento al día inmediato publicado, fue cinco días después cuándo se publicó la opinión del abogado defensor de los policías mas no se sabe la posición y opinión de la Procuraduría General de Justicia del DF ante el reporte, la cual sería bstante interesante conocer. Es de gran ayuda que agentes internacionales quienes tienen experiencia y más conocimiento, se involucren en hechos importantes como la tragedia del News Divine donde se vieron afectados los derechos de los ciudadanos. Estas sugerencias sirven para que el gobierno mexicano ubique los errores cometidos durante ese operativo y sea más consciente en los siguientes.
*López, Yáscara. "Culpa ONU a GDF por el News Divine". REFORMA. 23 de Enero del 2010: Justicia: p.8
*López, Yáscara. "Alistan defensa por caso News". REFORMA. 23 de Enero del 2010: Justicia: p.8
Comunicación.
"Periodismo Televisivo".
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
ONU Y NEWS DIVINE.
Sábado 23 de Enero del 2010 y Martes 26 de Enero del 2010 en el periódico Reforma.
Tras el incidente en el centro nocturno News Divine el 20 de junio del 2008, la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal solicitó la asistencia de peritos Internacionales, los cuales fueron enviados por la Organización de Naciones Unidas. Después de año y medio, la ONU mandó un informe a través de la Procuraduría General de la Justicia del Distrito Federal sobre los resultados del peritaje en los que se aclara mejor el accidente.
En el informe, la ONU declaró que la causa de todos los fallecimientos fue asfixia por compreisón y descarta la posibilidad de que las personas hayan sido heridas por parte de los oficiales. Recomiendan a la Procuraduría mejorar la práctica de la medicina forense ya que varios de los resultados no cumplían con los estándares internacionales. Se hace énfasis que dicha asfizia fue gracias a la mala organización ed las instituciones a cargo, así mismo libera de culpa a los individuos que participaron en el operativo. Este último punto, y el más importante del informe, servirá de gran ayuda para los policías detenidos por la tragedia, el abogado de estos declaró lo presentará ante el juez.
En la semana del 23 al 28 de Enero de 2009, se dio a conocer a nivel nacional el informe enviado por la ONU, aunque la noticia no tuvo seguimiento al día inmediato publicado, fue cinco días después cuándo se publicó la opinión del abogado defensor de los policías mas no se sabe la posición y opinión de la Procuraduría General de Justicia del DF ante el reporte, la cual sería bstante interesante conocer. Es de gran ayuda que agentes internacionales quienes tienen experiencia y más conocimiento, se involucren en hechos importantes como la tragedia del News Divine donde se vieron afectados los derechos de los ciudadanos. Estas sugerencias sirven para que el gobierno mexicano ubique los errores cometidos durante ese operativo y sea más consciente en los siguientes.
*López, Yáscara. "Culpa ONU a GDF por el News Divine". REFORMA. 23 de Enero del 2010: Justicia: p.8
*López, Yáscara. "Alistan defensa por caso News". REFORMA. 23 de Enero del 2010: Justicia: p.8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)