Universidad Panamericana,
Comunicación.
"Periodismo Televisivo".
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
Tráfico de niños Haitianos.
Lunes 1 de Febrero, Martes 2 de Febrero y Miércoles 4 de Febrero de 2010 en el periódico Reforma.
Martes 2 de Febrero en 1N con Carlos Loret de Mola. (Televisa: Canal 2).
El viernes fueron detenidos diez americanos que intentaron llegar a Repúiblica Dominicana con 33 menores supuestamente huérfanos. Los americanos se declararon como misioneros de un grupo llamado "New Life Children's Refuge" que se trasladaron a Haití con el fin de proveer ayuda humanitaria y enviar a los menores huérfanos a Idaho, lugar de la organización. Los misioneros aseguran haber portado los papeles de los pequeños al intentar cruzar la frontera con República Dominicana, pero la Embajada de EUA asegurá que serán juzgados por violar leyes de inmigaración, aunque hay quienes los culpan por Tráfico de Menores.
La mayoría de los niños que viajaban en el autobús que intentaba salir de Haití, aseguraron no ser huérfanos y algunos de ellos proporcionaron nombres, dirección y teléfono de sus padres. Mientras se encuentran detenidos en Puerto Príncipe, se sabe que los misioneros dijeron a los padres que serían enviados a un orfanato en el país vecino. Se está investigando las razones por las que los padres lo permitieron. Ante esto, la ONU y varios activistas solicitaron al gobierno haitiano la suspensión de adopciones de menores para evitar el tráfico de personas. Algunos de los 33 niños ya han sido reclamados por supuestos padres pero la ONG "SOS Children's Village", donde se encuentran los menores, no los entregarán a sus padres hasta probar que realmente lo sean. Se especula que los detenidos sean extraditados a los EUA.
Durante tres días seguidos, el periódico Reforma informó sobre los sucesos entorno al tráfico de niños en Haití. El lector pudo dar cobertura a la noticia ya que el periódico informó prontamente lo que iría sucediendo con los detenidos y las investigaciones, así mismo el lector puede revisar cualquier noticia de los tres días sin haber leído la primera y aún así entenderla gracias a que Reforma proporcionó un poco de background y contexto en cada noticia. En cuánto a la cobertura televisiva en cadena nacional por parte de Noticieron Televisa en su horario matutino "1N", tán sólo mencióno brevemente el hecho y las posibles consecuencias, pero sin entrar en detalle sobre las investigaciones, instituciones o actores políticos involucrados, padres, etc. Probablemente esta falta de información(detalle) y su debido seguimiento no se dió debido a que la Agenda de la televisora ya no está enfocada al 100% en Haití y ahora el caso Cabañas o el incidente en Ciudad Juárez son más importantes.
En este particular hecho o noticia, el medio impreso ofreció más información.
*Agencias. "Procesa Haití a 10 por tráfico de niños" Reforma. 1 de Febrero de 2010: Internacional, p.18.
*Agencias. "Plantea Haití que EU juzgue a misioneeros" Reforma. 2 de Febrero de 2010: Internacional, p.18.
*Agencias. "Reclaman padres a niños haitianos" Reforma. 3 de Febrero de 2010: Internacional, p.16.
jueves, 4 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario