Universidad Panamericana,
Comunicación.
"Periodismo Televisivo".
Prof. Horacio Castellanos.
Grupo A.
Ana Paola Bravo Cajal.
0112764.
Tráfico de Niños en Haití.
Jueves, 11 de Febrero de 2010 en el Periódico Reforma.
A más de una semana de no haberse dado a conocer el juicio de los diez misioneros norteamericanos que intentaron cruzar la frontera de Haití con menores de edad, el Periódico Reforma publicó en su sección de “Internacional” una breve noticia sobre la liberación de los supuestos traficantes.
Además de haber considerado a los norteamericanos inocentes, la noticia con fuente de Agencias de Información cuestiona la capacidad del gobierno haitiano por contener y solucionar los consecuentes problemas que se han ido presentando desde el sismo. El periódico expone que en unas cuantas ocasiones el gobierno ha difundido diferentes cifras sobre las muertes a causa del terremoto, las diferentes cifras demuestran que no se lleva una cuenta de los decesos poniendo en duda su capacidad para poder controlar problemas como el tráfico de personas.
Las últimas inundaciones registradas en todo el territorio mexicano, han acaparado la mayor parte de la agenda de los medios, siendo estas noticias ahora las que ocupan el mayor tiempo de casi todos los noticieros. Debido a esto, son pocas las demás noticias que se transmiten en la televisión y como consecuencia se ha perdido el seguimiento a otros sucesos dentro y fuera del país.
En esta semana en particular, resulta más conveniente recurrir a la prensa escita para informarse de nuevos hechos o seguir la huella de lo ya sucedido, ya que el periódico tiene más espacio para más información que el tiempo televisivo en un noticiero.
*“Deciden en Haití soltar a misioneros”. Reforma. 11 de Febrero de 2010: Internacional. P. 17.
jueves, 11 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario